lunes, 7 de mayo de 2012

Lecturas sugeridas para el Parcial 1

El día martes 08 de Mayo en clase, se darán detalles del Parcial 1.

Sin embargo, debido a las consultas por la lectura de textos específicos, se sugiere avanzar con los siguientes autores:

  • Fernández Lamarra, Norberto: “Política, Planeamiento y Gestión de la Educación. Modelos de simulación en Argentina”. Capítulo: “Reflexiones sobre la planificación de la educación en la Argentina y en América Latina Evolución, crisis, desafíos y perspectivas”. Editorial Universidad de Tres de Febrero UNTREF. ISBN - 10: 987-1172-12-5. Argentina. 2006. (Unidad I)
  • Flores, Víctor: "Planificación Estratégica". CINTERPLAN. Caracas. 1992. (Unidad II)
  • Fratín de Samper, Alicia: “La planificación de la educación como una práctica compleja”. Capítulo I: “Algunas consideraciones teóricas”. LAE-UNSL. 2012. (Unidad I - II)
  • Huertas, Franco: “Método P.E.S. Entrevista con Matus”. Capítulos: “Confusiones sobre la Planificación”. Cigob. Caracas. 2006. (Unidad II)
  • MAC Ginn, Noel y Porter, Luis: “El Supuesto Fracaso de la Planificación Educativa en América Latina”. Revista Latinoamericana de Estudios en Educación. Vol. XXXV, Nº 3-4. México. 2005. (Unidad I)
  • UNESCO, Capítulo de Fabio M. Bustos: “El planeamiento y la administración de la educación en América Latina: del optimismo a la incertidumbre”. 1991. (Unidad I)
  • IIPE (Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación): "Gestión Educativa Estratégica". Capítulo 2. Bs. As. Argentina, 2002. (Unidad II)